viernes, 16 de marzo de 2012

Obra no poética


 Ocnos, título principal de la obra de Cernuda, es un poema en prosa que constituye la autobiografía poética de uno de los poetas más influyentes y sensibles de la generación de 27.
Fue publicada en español en Londres por The Dolphin del editor J. L. Gili. Contiene los treinta y un primeros poemas en prosa que formaron Ocnos y en la secuencia que entonces les dio el poeta. Sin embargo, para la fijación de cada texto —sobre todo en lo que se refiere a puntuación— recientemente se han seguido las ediciones posteriores.

Variaciones sobre tema mexicano

Reflexiones sobre la voz lírica en la poesía, que giran en torno a los conceptos del espacio (exilio y patria), deseo y escritura, y de la oposición identidad/alteridad, lo propio/lo ajeno, en la obra del poeta andaluz mencionada en el título. “Cernuda plasma aquí una nueva ética de lo homogéneo, despojando al yo peninsular de su pasado imperial, al poeta, de su agencia mesiánica, al amante, de su esperanza de poseer el mundo”. En Variaciones sobre tema mexicano importan menos las referencias locales, es decir la intrepretación que Cernuda propone hacer de México, que la configuración poética del "lugar" ahí efectuada. Las referencias se subordinan a la proyección ideal de un lugar inseparable de la experiencia del poeta, para quien el diseño de tal lugar es un modo de invocar y ceder el paso a las palabras que se transforman en la única morada posible.


Además publicó una obra de teatro llamada La familia interrumpida y varios libros de crítica literaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario